• 16 de julio de 2025
  • 14

Manuel Muro Arroyo: Necesitamos Jóvenes Con Visión Y Ganas De Crecer

Manuel Muro Arroyo: Necesitamos Jóvenes Con Visión Y Ganas De Crecer
Dirige No Hables, Comunica Academy, una academia internacional especializada en oratoria y comunicación efectiva

 

POR: Rosario Bareño Domínguez
FOTOS: Luis Francisco Rodríguez


 

Manuel Muro Arroyo, director de No Hables, Comunica Academy, comparte su experiencia dentro de Empresarios y Dirigentes (EYD), así como su visión sobre la importancia de la comunicación, los medios y el relevo generacional. En la nueva Mesa Directiva continuará al frente del área de comunicación, medios y página web.

«Me comprometo a que este nuevo ciclo supere al anterior, con más calidad, tecnología y conexión con las nuevas generaciones. Mi misión es dejar un legado que hable por sí solo»

 

Destaca que el relevo generacional es la clave para el futuro. Como exintegrante del grupo de Jóvenes Empresarios, Manuel Muro considera urgente reactivar esta célula dentro de EYD. Necesitamos jóvenes con visión, compromiso y ganas de crecer«. 

 

Debemos fortalecer esta generación. 

 

Hizo un llamado a participar e involucrarse activamente. “Esto lo hacemos entre todos. El grupo es el contenido; nosotros solo facilitamos las herramientas para comunicarlo. Entre más participación haya, mayor será nuestro alcance.

 

Cuéntanos sobre el ámbito profesional en que te desarrollas. 

 

Actualmente dirijo No Hables, Comunica Academy, una academia internacional especializada en oratoria y comunicación efectiva. Ayudamos a empresas, empresarios y profesionales de México, Estados Unidos y Latinoamérica a desarrollar habilidades para hablar en público, vender sus ideas y liderar desde la palabra. Estudié Mercadotecnia con especialidad en Publicidad y llevo más de una década dedicado al desarrollo de habilidades de comunicación.

 

¿Cuándo te integraste a Empresarios y Dirigentes (EYD) y qué te motivó?

 

Me integré formalmente en julio de 2022, aunque ya tenía años asistiendo como invitado. Incluso formé parte del grupo fundador de Jóvenes Empresarios hace más de una década.

 

Siempre me llamó la atención el entorno de EYD: la calidad humana, la experiencia de los empresarios y el ambiente de crecimiento genuino. Lo vi como un espacio no solo para aprender, sino para crear relaciones reales con personas que aportan valor, tanto en lo profesional como en lo personal.

 

¿Cómo surgió tu participación en la revista El Empresario? 

 

La revista ya existía desde hace varios años, pero me sumé con el objetivo de fortalecerla y modernizarla. Creo que es una herramienta poderosa para dar a conocer todo lo que hacemos dentro de EYD.

 

Muchas veces es difícil explicar qué es Empresarios y Dirigentes con palabras… por eso la revista se convierte en un gran vehículo para mostrarlo con hechos, artículos, testimonios y experiencias.

 

¿Qué aportaciones has hecho a la revista y la página web?

 

He contribuido con artículos, patrocinio, difusión y apoyo en la comunicación, tanto interna como externa. También colaboro con el equipo editorial cada mes.

 

En cuanto a la página web, trabajamos en reactivarla y actualizarla para convertirla en una plataforma digna de lo que representa EYD. Era un proyecto que llevaba tiempo en pausa, y junto con el equipo y algunos proveedores, logramos darle forma, estructura y proyección.

 

¿Ha sido complicado generar interés en estos medios?

 

Es parte del proceso de evolución. Venimos de una cultura impresa y estamos migrando a lo digital. No lo llamaría complicado, pero sí un reto que requiere estrategia, constancia y mucho esfuerzo.

 

Estamos generando contenido de valor, impulsando nuevas secciones como el publirreportaje, y fortaleciendo nuestras redes sociales. Queremos que la web sea un punto de referencia, no solo una vitrina. Incluso propongo que a futuro sea una especie de red privada con un directorio exclusivo para socios.

 

¿Qué responsabilidades tienes ahora en la nueva Mesa Directiva y cuál es tu compromiso?

 

Seguiré liderando el proyecto de medios, comunicación y página web. Me comprometo a que este nuevo ciclo supere al anterior, con más calidad, innovación, tecnología y conexión con las nuevas generaciones.

 

«Mi misión es dejar un legado que hable por sí solo: que EYD tenga una plataforma digital sólida, útil y con impacto.»

 

¿Qué opinas sobre el objetivo de atraer a jóvenes empresarios?

 

Lo celebro y lo respaldo al 100%. Yo soy resultado de ese semillero. Me enamoré de EYD hace muchos años, inspirado por mi abuelo, quien fue un referente en mi vida.

 

Volver a impulsar el grupo de Empresarios Dirigentes Jóvenes es vital. Es ahí donde se siembra el futuro de esta organización. Necesitamos jóvenes con visión, compromiso y ganas de crecer. Si no fortalecemos esta generación, la organización corre el riesgo de desaparecer.