Resultó un gran éxito, tan es así que en menos de seis meses desde la creación de LMT (Lady Multitask) surgió otro en Querètaro y otro en Ciudad de México sumando a 60 mil ladies.
Las hermanas registraron la marca de Lady Multitask y se constituyeron como empresa para expandir el proyecto y para ello crearon el formato de City Manager en cada ciudad, lo que permitió ampliarse y que comenzarán a crearse bazares fìsicos llamados Lady Markets.
Actualmente, citan a Whitepaper, ya son negocios rentables, ya que los bazares abiertos al público, las Ladies pueden rentar un stand y vender personalmente a los asistentes. Esto ayudó mucho en la pandemia, donde un gran número de personas se quedaron sin empleo y las mujeres que estaban en dicha situación se unieron a estos grupos privados para vender sus productos ya sea de belleza, postres o comida entre otros. Lady Multitask, o LMT, es un conjunto de más de 60 grupos privados en Facebook que reúnen por lo menos a 300,000 mujeres de clase media y alta.
Citan el caso de éxito de Ana Gaby Vàzquez que en 2020 perdió su trabajo en una agencia de viajes. Aunque no sabía de cocina a través de buscar recetas en instagram armò su propio menú y comenzó a venderlo entre sus familiares y lo amplió al unirse a Lady Multitask y su negocio bautizado como Angardy, creciera rápidamente. Hoy tiene una cocina industrial que emplea a 18 personas y vende más de 8,000 productos al mes.