• 19 de mayo de 2025
  • 40

“Nuestro trabajo habla por sí mismo y lo validamos cada día”: Lesly Ruíz

Es financiera y actualmente cursa una Maestría en la Escuela de Negocios de Harvard.

 

POR: ROSARIO BAREÑO DOMÍNGUEZ

FOTOS: LUIS FRANCISCO RODRÍGUEZ


«Nadie da por sentado que, por ser mujeres empresarias, todo se nos regaló»

 

…afirma con firmeza Lesly Ruiz, empresaria del sector de la construcción. En entrevista, destaca que

 

«como mujer, tienes que validar todo el tiempo tu trabajo»

 

especialmente en un entorno donde predominan hombres, tanto clientes como trabajadores. Al estar al frente de su empresa, Lesly reconoce la resistencia inicial a recibir órdenes de una mujer, pero subraya que en su sector se valora el trabajo por encima de cualquier otra cosa:

 

 

«Aquí vales por lo que haces. No puedes depender de relaciones sociales, como salir a tomar unas copas. Todo se trata de demostrar resultados»

 

Esa constante validación ha permitido que muchas mujeres se ganen el respeto y accedan a espacios de liderazgo en sectores donde antes no tenían representación.

 

 

«Laboralmente, siempre hemos estado ahí: desde la Revolución Industrial y la Segunda Guerra Mundial. Pero ahora, en cargos directivos, muchas personas prefieren trabajar con mujeres porque nos consideran más confiables, ordenadas y con más palabra»

…reflexiona

 

Las mujeres han abierto camino respaldadas por valores, trabajo honesto y resultados tangibles. Su presencia en cargos públicos, direcciones empresariales e incluso en instancias como la Presidencia de la República, es testimonio de una realidad que sigue evolucionando.

 

«Nuestro trabajo habla por sí mismo”, aunque “yo siento que como mujer tienes que validar todo el tiempo tu trabajo»

…enfatiza en entrevista la empresaria Lesly Ruiz

 

Actualmente realiza una especialidad en Harvard, en Estados Unidos, va en el tercer año y es la única mujer, por lo que le preguntan, «oye, ¿por qué nunca vienen mujeres de México?» A lo que ella percibe que gran parte se debe a que les falta a las mujeres que estén dispuestas y que se la crean que pueden aplicar para estar en Harvard por ejemplo. He preguntado ¿por qué tú no aplicas a una maestría allá? 

 

 

«Me dicen: Lesly es que si yo le digo a mi esposo que voy a dejar un mes a mis hijos por irme a estudiar, nunca me va a dejar»

 

es decir, añadió…

 

«por muy empresaria y por muy puesta que estes, yo creo que si falta un gran trabajo por hacer, pero creo que el que estamos haciendo va muy bien»

No debería importar si eres hombre o mujer para ocupar un puesto. A la Maestría que cursa en Harvard asisten dueños de empresas, presidentes, directivos, de alto nivel “está muy padre porque es por currículo, y es presencial, vas una vez al año  por todo un mes y ya va por el tercer año.

 

“Siempre me ha gustado la escuela  e hice dos programas antes de Innovación Disruptiva y transformar la experiencia del cliente. Y estando allá conocí este programa que es el top de toda la Escuela de Negocios porque te piden currículum, te piden información en ventas, tantos empleados, te piden tu plan de proyección, tu plan de crecimiento, tanto a nivel de porcentaje como  dueño de tu empresa. El perfil de las personas que van es increíble, en verdad es otro mundo, que te hace sentir chiquito aquí cuando llegas allá y ves que hay miles de cosas que se pueden hacer,  y el nivel del que van”.

 

Todo está enfocado en ser mejor empresario, desde la cultura empresarial, cómo crecer a través de que tus trabajadores crezcan, de que tu cliente esté satisfecho de forma íntegra.

 

Ella es financiera y su papá es arquitecto, por lo que desde siempre ha acompañado a las obras a su padre. Tiene varias Maestrías en administración de negocios y varios diplomados. El tema de la construcción lo aprendí en la práctica.

 

«Ha sido difícil esta  apertura ante un mundo tan cerrado»

admitió la empresaria Ruíz

 

En la construcción por ejemplo y las desarrolladoras toda su competencia son hombres, al igual que las empresas más fuertes que son su competencia, “y sí me ven como… no importa, al cabo esta chiquita, o ésta mujer.» 

 

Si te limita, reconoce, «no puedes negociar igual con hombres, no puedes tratar los mismos temas y pues ya ahí vas aprendiendo, ahí es donde te respalda lo que sabes, lo que estudiaste». Porque, lamentablemente, «siempre te van a juzgar de ¿por qué no elegiste otra opción de vida?, ¿por qué no mejor el hogar?, ¿por qué mejor ahí te quedas?.

 

Agradeció la apertura de la Asociación de Empresarios y Dirigentes A.C e insta a más empresarias a que se animen…

 

«ya que independientemente del género entras por el nivel que le aportas a la sociedad como empresa. Sobre todo eso. Y me gusta mucho la filosofía que tienen aquí de verdad, de hacerte mejor empresario. Yo no he venido a ninguna plática que te diga cómo ganar más dinero. Todos me ayudan a ser mejor líder, mejor director, mejor empresario y eso me gusta de la filosofía de aquí»