• 16 de julio de 2025
  • 12

La Importancia Del Diagnóstico De Talento En Las Empresas: Impulsando La Competitividad Desde La Gerencia

La Importancia Del Diagnóstico De Talento En Las Empresas: Impulsando La Competitividad Desde La Gerencia
LIC. JOSE CARLOS NOVA 2

POR: Mtro. José Carlos Nova Sánchez


 

El diagnóstico adecuado del talento humano en las empresas es clave para potenciar la productividad y eficiencia organizacional. Sin embargo, muchas organizaciones aún desconocen cómo evaluar y asignar correctamente los talentos internos, limitando así su competitividad.

 

«Un mal rol no revela un mal empleado, sino un talento mal ubicado.»

 

«La competencia se entrena, el talento se potencia. Diagnosticar adecuadamente el talento es invertir en resultados sostenibles.»

 

De acuerdo con estudios gerenciales, la efectividad de los equipos y la productividad empresarial dependen directamente de cómo las organizaciones identifican y asignan los talentos de sus colaboradores. Henry Mintzberg destaca que la gerencia implica coordinar personas y recursos eficazmente para lograr objetivos claros.

 

No obstante, estudios de Gallup (2015) revelan que el 82% de los gerentes son promovidos por desempeño técnico, sin una formación adecuada en liderazgo o gestión.

 

Este fenómeno, conocido como «la brecha del gerente«, impacta directamente la competitividad organizacional. Según investigaciones de Zenger y Folkman (2012), gerentes sin una capacitación adecuada pueden reducir la productividad hasta en un 40%, aumentar la rotación de talento clave y desmotivar equipos enteros. La Harvard Business Review (2018) corrobora que una mala gestión gerencial es el principal motivo de renuncia entre empleados.

 

Por ello, un diagnóstico preciso del talento gerencial y operativo es crítico. Blake y Mouton sugieren evaluar dos dimensiones principales: orientación a las personas y orientación a la tarea. Un diagnóstico inicial debe definir claramente los talentos naturales y competencias adquiridas de cada colaborador. El talento, como curiosidad, empatía o enfoque, es una capacidad natural que se descubre; mientras que la competencia, que incluye habilidades técnicas o comunicativas, se entrena y desarrolla.

 

La metodología del Mapa de Talento del Equipo permite identificar claramente los talentos dominantes en cada empleado y detectar posibles desajustes en las asignaciones actuales. Este diagnóstico se realiza mediante una evaluación visual que resalta talentos clave, desperdiciados o roles saturados, facilitando decisiones estratégicas inmediatas.

 

Por ejemplo, un colaborador talentoso en la organización y ejecución podría estar frustrado en un rol de ventas, que requiere predominantemente habilidades sociales o empáticas. Un ajuste estratégico en su asignación podría optimizar inmediatamente su desempeño y satisfacción laboral.

 

Además, realizar conversaciones individuales frecuentes y específicas es fundamental. La retroalimentación semanal, propuesta por Buckingham, permite ajustes operativos ágiles y mantiene el sistema alineado, reduciendo conflictos y maximizando resultados. Es esencial evitar errores comunes en estas conversaciones, tales como generalizar, evitar conflictos o comunicar desde la emoción en lugar del análisis objetivo.

 

Ignorar la importancia del diagnóstico de talento no solo limita la competitividad organizacional, sino que también erosiona la cultura empresarial, generando conflictos disfuncionales y afectando negativamente la motivación y desempeño del equipo.

 

En conclusión, realizar un diagnóstico de talento preciso y estratégico no es una tarea opcional, sino una inversión crítica para asegurar el crecimiento sostenible y competitivo de las empresas. Apostar por esta herramienta permite identificar, potenciar y retener el talento clave, generando una ventaja competitiva decisiva en el entorno empresarial actual.

 

Ahora más que nunca, las empresas deben convertir la gestión efectiva del talento en una prioridad estratégica. Cada día sin un diagnóstico claro representa oportunidades perdidas y talento desaprovechado.