Marcelo Michel Leaño: El Prestigio Se Construye Con El Tiempo Y Se Sostiene Con La Virtud
«Estamos rodeados de ruido, estímulos y pantallas, pero cada vez más lejos de nosotros mismos. Vivimos en modo avión, y así no podemos cumplir nuestro propósito ni alcanzar la felicidad que buscamos»
POR: Rosario Bareño Domínguez
FOTOS: Luis Francisco Rodriguez
En un encuentro cargado de energía, reflexión y entusiasmo, Marcelo Michel Leaño —entrenador, escritor y conferencista— cautivó a los asistentes con una charla que fue mucho más que una exposición: fue una invitación profunda a repensar lo que significa ser grande.
Con la humildad que caracteriza a quienes han aprendido tanto de las victorias como de las derrotas, Leaño habló frente a empresarios y líderes con la convicción de quien ha encontrado en la experiencia de vida su mayor escuela. «Estoy absolutamente convencido de que todas las personas estamos llamadas a ser algo grande«, expresó…
«Pero la sociedad nos ha confundido: creemos que la grandeza es fama, cuando en realidad se trata de prestigio, y el prestigio se construye con virtud»
A partir de anécdotas personales —como aquella que vivió en un taxi de Buenos Aires con un conductor que le enseñó el verdadero significado de la felicidad y el propósito—, Marcelo condujo a su audiencia a reflexionar sobre la importancia de vivir con sentido. «Ese hombre me enseñó en qué consiste la grandeza: hacer lo que amas y hacerlo para servir a los demás.»
Formado en la cancha y en las aulas, con maestrías, diplomados y una vocación por el aprendizaje constante, Leaño compartió que la verdadera transformación personal empieza por el autoconocimiento. Retomando la frase inscrita en el Oráculo de Delfos, recordó: «Conócete a ti mismo». Porque, dijo,
«solo quien se conoce puede cambiar, crecer y dejar huella»
Durante su conferencia, planteó una tesis que ha desarrollado también en su libro Nos vemos en la cima: vivimos en una era de hiperconectividad y, paradójicamente, de desconexión. «Estamos rodeados de ruido, estímulos y pantallas, pero cada vez más lejos de nosotros mismos. Vivimos en modo avión, y así no podemos cumplir nuestro propósito ni alcanzar la felicidad que buscamos.»
Marcelo Leaño habló de la adversidad como maestra, de la virtud como fuerza interior y de la necesidad de recuperar lo esencial en un mundo que valora más la inmediatez que el esfuerzo. Citó al Principito: «Lo esencial es invisible a los ojos, solo se ve con el corazón.» Y añadió con firmeza:
«La felicidad no se encuentra hacia afuera, sino de la piel hacia adentro.»
Su mensaje fue un llamado a la acción y a la consciencia. A construir una sociedad con propósito, a no huir de la adversidad y, sobre todo, a elegir siempre el camino de la virtud sobre el del placer efímero. «Cuando tú trabajas con la gente, no hay manera de perder el partido».
Con historias, filosofía y pasión por el ser humano, Marcelo Michel Leaño dejó en cada asistente la certeza de que la verdadera grandeza no se mide en títulos, fama o poder, sino en la huella que dejamos en los demás.
Ante un auditorio lleno de empresarios, dirigentes y personas comprometidas con el desarrollo social y profesional, Leaño transmitió sus aprendizajes acumulados a lo largo de una carrera marcada por la pasión y la excelencia.
Es entrenador mexicano, escritor, formador, conferencista y, sobre todo, un entusiasta nato que ha trabajado invariablemente para generar un impacto positivo en la sociedad. Comenzó su carrera en Tecos Fútbol Club, primera división, en la parte directiva.
En este ramo ha sido uno de los directores más jóvenes de la historia del Balompié mexicano. En 2012, Marcelo trabajó en el Club Deportivo Guadalajara. Ahí desempeñó las funciones de director corporativo de Chivas y de Chivas USA.
Tras formarse con los mejores, recibió la oportunidad de debutar como director técnico profesional y se convirtió en el entrenador más joven en dirigir en toda la historia de la Liga de Ascenso MX.
Lo hizo en el equipo Venados Fútbol Club. En 2018 fue nombrado entrenador del Necaxa. A los 31 años se convirtió en el entrenador más joven en dirigir en la primera división del fútbol mexicano, así como el consiguiendo el campeonato de la Supercopa MX. Luego de su experiencia en el Necaxa, Marcelo Michel fue director de fútbol institucional en las Chivas.
Es accionista de diversas empresas, miembro del consejo de administración y empresario. Escribió el libro Nos vemos en la cima. Tiene un TED Talk y además un caso que se hizo sobre su gestión de equipos para el pago. No obstante, las grandes vivencias profesionales, su más grande logro es sin duda su familia.
«Me puse a estudiar la carrera de entrenador de fútbol, posteriormente la maestría, más de ocho diplomados en psicología, filosofía, conversaciones y otros temas relacionados con el alto rendimiento»
Manifestó: «Quiero decirles que estoy muy emocionado y muy honrado de estar aquí, una asociación de más de 40 años que une a líderes y empresarios de nuestro estado tan relevantes. Muchos de ustedes tengo el gusto de conocerlos y a la gran mayoría de ustedes tengo el gusto de admirarlos. Pues me siento muy honrado de estar aquí».
Compartió reflexiones que nacen desde la carrera que le ha tocado vivir.
«Estoy absolutamente convencido de que todas las personas están y estamos llamados a ser algo grande. El problema es que la sociedad en la que estamos con un alto grado de perversidad nos ha confundido entre lo que es hacer algo grande y pensamos que sea algo grande y tiene mucho que ver con la fama», citó.
«Pensamos que tiene mucho que ver en los jóvenes, por ejemplo, con los seguidores de las redes sociales o con los likes de las publicaciones que tenemos o con la cantidad de gente que nos sigue. Y no tiene absolutamente nada que ver. No es lo mismo ser famoso que ser prestigioso. En el mundo actual ser famoso es muy fácil. Te grabas haciendo una tontería, la subes a las redes y eres famoso en una micro milésima de segundos».
Pero el prestigio se construye con el tiempo y se sostiene con la virtud. Y es una cosa completamente distinta.
SUS FRASES
– «Estoy absolutamente convencido de que todas las personas estamos llamadas a ser algo grande. El prestigio se construye con virtud.»
– «Ese hombre me enseñó en qué consiste la grandeza: hacer lo que amas y hacerlo para servir a los demás.»
– «Conócete a ti mismo… Sólo quien se conoce puede cambiar, crecer y dejar huella.»
– «Estamos rodeados de ruido, estímulos y pantallas, pero cada vez más lejos de nosotros mismos. Vivimos en modo avión, y así no podemos cumplir nuestro propósito ni alcanzar la felicidad que buscamos.»
– «Lo esencial es invisible a los ojos, solo se ve con el corazón.»
– «La felicidad no se encuentra hacia afuera, sino de la piel hacia adentro.»
– «Cuando tú trabajas con la gente, no hay manera de perder el partido.»