El Chile En Nogada, Una Leyenda De La Independencia De México Parte Importante De Nuestra Gastronomía Mexicana
Por: Rosario Bareño Domínguez
Fotos: Luis Francisco Rodríguez
La historia del Chile en Nogada es una leyenda de la Independencia de México, ligada a las monjas del Convento de Santa Mónica en Puebla, quienes en 1821 habrían creado el platillo para celebrar a Agustín de Iturbide con ingredientes de temporada que representaban los colores de la bandera trigarante: el chile poblano (verde), la nogada de nuez de Castilla (blanco) y la granada (rojo).
En esta ocasión de los menús que preparó el Chef Gustavo Jacob Macías Aldana del Hotel Presidente Intercontinental, el protagonista principal fue el chile en nogada. Es un menú mexicano con toques gourmet y algunas técnicas de algunas otras cocinas e ingredientes.
Se atribuye la creación del Chile en Nogada a las monjas agustinas del convento de Santa Mónica en Puebla. De acuerdo a la historia y crónicas que existen el platillo se elaboró en 1821 para agasajar a Agustín de Iturbide, líder del Ejército Trigarante, tras la consumación de la Independencia de México.
Los colores patrios: Las monjas utilizaron los ingredientes locales de temporada para crear un plato que llevara los colores del Ejército Trigarante: verde (perejil), blanco (nogada de nuez) y rojo (granada), según los colores de la bandera de la época.
Ingredientes y Evolución
Ingredientes de temporada:El platillo aprovecha los productos de la época, como el chile poblano relleno de picadillo de carne, frutas como durazno y manzana, y cubierto con la famosa nogada, una crema a base de nuez de Castilla.
Primer Menú 🧑🍳
Entrada 🍴
Tartar de atún fresco, emulsión de chile habanero, aguacate ahumado y crujiente de maíz azul
Plato Fuerte🍽️
Chile en Nogada tradicional
Postre 🧁
Texturas de cacao, mousse de 70 %, crocante de cacao, cremoso de chocolate blanco con totomoxtle
Primer Menú 🧑🍳
Entrada 🍴
Sope de pato confitado, polvo de chile pasilla y espuma de frijol con mezcal
Plato Fuerte🍽️
Chile en Nogada tradicional
Postre 🧁
Mil hojas de maíz y vaina de vainilla con crema de cacao, reducción de licor de café de Veracruz