• 16 de agosto de 2025
  • 32

Eduardo Caccia: Reta A Pensar Más Allá Del Producto, “¿En Qué Negocio Estás?”

Eduardo Caccia: Reta A Pensar Más Allá Del Producto, “¿En Qué Negocio Estás?”
Las empresas más exitosas no venden lo que hacen, sino lo que significan”, esto es lo que hace antropología

POR: Rosario Bareño Domínguez

FOTOS: Luis Francisco Rodriguez


Con una conferencia dinámica, provocadora e inspiradora, el especialista en antropología de negocios Eduardo Caccia ofreció a los miembros de Empresarios y Dirigentes A.C. (EYD) una experiencia única que puso a analizar la manera en que muchas empresas conciben su actividad comercial.

 

Durante la charla titulada “¿En qué negocio estás?: Lo que la antropología de negocio puede hacer por tu empresa”, Caccia llevó a los asistentes a reflexionar sobre el verdadero valor de su negocio, más allá de lo evidente. Su mensaje fue claro: “Las empresas más exitosas del mundo no venden lo que hacen, sino lo que significan.

Un viaje por la mirada cultural del consumidor

 

Apoyado en marcos conceptuales accesibles y ejemplos memorables, Caccia mostró cómo las marcas poderosas no construyen su fuerza en el producto, sino en los significados culturales que activan en la mente del consumidor. Con ejercicios visuales e interacción constante con los asistentes, desarmó las nociones tradicionales del consumo: 

«El acto de compra no se basa sólo en tener dinero, sino en si el producto se inserta en mi vida, en mi cultura, en mi realidad cotidiana»

 

Mostró cómo una silla ejecutiva puede surgir no de una oficina, sino de la observación de una hamaca tejida con palma. Cómo una simple taza en un puesto callejero puede revelar el código cultural de un segmento. Cómo un cereal puede fracasar en venderse si no llena el estómago… aunque tenga la mejor campaña de marketing.

 

Caccia explicó cómo el contexto moldea la percepción del valor, y cómo la antropología aplicada ayuda a descubrir esas capas invisibles que determinan decisiones de compra. Desde la importancia de “poner un precio feo” junto a uno atractivo, hasta el papel de los códigos culturales en el diseño, el branding y la fidelidad del cliente. «Ver más es detectar más oportunidades. Expandir la visión es expandir el negocio

 
COMIDA EDUARDO CACCIA 09

 

Con 25 años de experiencia en la aplicación de la antropología al mundo corporativo, Caccia y su equipo han desarrollado una metodología que busca transformar la forma en que las organizaciones observan su entorno y a sí mismas. No sólo ofreció herramientas, sino un cambio de paradigma. 

«Van a repensar lo pensado y pensar lo no pensado»

…dijo a los asistentes. Y cumplió.

Con una narrativa poderosa, Eduardo Caccia logró que los empresarios salieran con más preguntas que respuestas… y con una nueva forma de mirar su negocio. El presidente de EYD Pedro Mario Soto Reynoso tras darle la bienvenida y agradecerle su participación dijo: 

 

«Eduardo Caccia, a quien muchos de ustedes ya conocen por su brillante trayectoria como analista social, estratega de marcas y profundo observador de los cambios culturales y de comportamiento que están transformando nuestra manera de hacer empresa, de liderar y de vivir. No solo tiene una gran capacidad de análisis, sino también el don de provocar reflexión. Me sorprendió su habilidad,  sencillez y profundidad, para dejarte con muchas buenas reflexiones. Su capacidad para conectar ideas con realidades, y provocar pensamiento desde lo cotidiano, es realmente admirable. Estoy seguro de que será una guía valiosa para quienes buscamos liderar con inteligencia, con sensibilidad y con visión a largo plazo».

COMIDA EDUARDO CACCIA 03

SEMBLANZA

  • Fundador de Mindcode, consultoría en antropología de negocios. Su metodología ha mejorado resultados para varias de las empresas de la lista Fortune 500.

 
  • Es conferencista internacional y consejero consultivo para varias organizaciones.

 

  • Ha sido profesor en la Universidad Panamericana y miembro de la Oficina de Educaciòn Corporativa y Profesional de la Universidad de San Diego, California en Estados Unidos.

 

  • Ha publicado en Expansiòn, El País, Harvard Business Deusto y Grupo Reforma, donde acumula más de mil artículos en su columna dominical a través de la que invita a la reflexión.

 

APOYO A AFECTADOS EN LA MARTINICA

 

A raíz de las fuertes tormentas que se registraron en semanas pasadas en la Zona Metropolitana de Guadalajara, principalmente en colonia La Martinica en Zapopan, donde se registraron pérdidas humanas, materiales, casas, menaje y vehículos, la Asociación de Empresarios y Dirigentes A. C., se solidarizó con la población afectada lo hicieron con apoyos en especie y en efectivo y para ello se organizó un comité que recibió todos estos recursos que fueron entregados de forma directa a los afectados.

 

PRESENTE EN LOS MEJORES EVENTOS

 

Fernando Castillo, representante de Casa Cuervo realizó una breve presentación de los diferentes productos que tiene la empresa. 

El portafolio que mostró de las diferentes bebidas fue amplio para todos los eventos.