• 18 de mayo de 2025
  • 33

De la “Quiebra Técnica” en Finanzas a Ser la Ciudad con Más Futuro en México

De la “Quiebra Técnica” en Finanzas a Ser la Ciudad con Más Futuro en México
Zapopan es un facilitador en trámites administrativos y para la apertura de una empresa.A nivel nacional es considerado de los primeros en Mejora Regulatoria, transparencia e innovación

 

POR: ROSARIO BAREÑO DOMÍNGUEZ

FOTOS: LUIS FRANCISCO RODRÍGUEZ


 

De la crisis financiera a triplicar ingresos propios y reconstruir el tejido social es parte de lo realizado en Zapopan por su alcalde Juan José Frangie Saade, que con programas innovadores, sociales e infraestructura transforma el municipio.

 

«Me siento como en casa»

…manifestó al presentarles el Plan de Gobierno para los próximos tres años a los socios de Empresarios y Dirigentes A.C.

 

En su exposición, habló de que hace 9 años cuando llegó Pablo Lemus Navarro como Presidente Municipal y él como su Jefe de Gabinete quisieron transformar Zapopan y para ello le metieron la filosofía empresarial con la única diferencia a una empresa es que el dinero no es tuyo.

 

«Queremos hacer de Zapopan la mejor ciudad del país, para llevar a Zapopan a otro nivel»

 

Al llegar a la administración municipal (2015), era un municipio totalmente quebrado con un Presupuesto de Egresos de 4 mil 600 millones de pesos, sus ingresos propios eran el 50 por ciento 2 mil 600 millones de pesos y una deuda que representaba el 40 por ciento de sus finanzas.

Hoy en 2025 el presupuesto a ejercer es de 12 mil 400 millones de pesos, 6 mil 200 millones de pesos son ingresos propios y la deuda asciende a 800 millones de pesos. Tienen 12 por ciento arriba en ingresos y esperan cerrar el año ejerciendo 13 mil millones de pesos de presupuesto.

 

«Esta es la vuelta que le dimos económicamente al municipio»

comentó con orgullo

 

La mayoría de los impuestos  no eran cobrados, por lo que se enfocaron en recuperar todo el dinero que se debía al municipio, indicó Frangie Saade.

 

Previamente el Presidente de la Asociación de Empresarios y Dirigentes A.C.  El Licenciado Juan Carlos Lúa Barragán al darle la bienvenida manifestó la importancia de la unión entre empresa, gobierno y universidad, ya que son fundamentales para impulsar la innovación, el crecimiento económico, generación de empleos y el bienestar de una sociedad.

 

Invitó al Presidente Municipal de Zapopan a unirse al grupo de empresa-gobierno-universidad para que se realicen proyectos importantes por el bien de nuestra sociedad.

 

Juan José Frangie Saade2Con amplia experiencia en el mundo empresarial y en el servicio público, Juan José Frangie a los 14 años inició su primer negocio en el que involucró directamente las raíces familiares dedicado a la venta de dulces árabes; en la década de los 80’s fundó el Grupo Sandys del que es Presidente y Director: entre 1999 y 2002 fue Vicepresidente de COPARMEX Jalisco y se convirtió en presidente del organismo de 2003 a 2005; de 2005 a 2007 fue Presidente Ejecutivo en Chivas donde fue clave para la obtención de un título de liga y la expansión de la marca: en 2015 el ahora Gobernador Pablo Lemus lo invitó a ser su jefe de Gabinete en el Ayuntamiento de Zapopan, cargo que desempeñó con éxito durante seis años, los mismos que Pablo Lemus encabezó el Gobierno de Zapopan; en 2021 fue electo como Presidente Municipal de Zapopan y en su gestión potenció la Ciudad de los Niños y las Niñas; en 2024 se convirtió en el segundo Presidente Municipal Electo en la historia del municipio.

 

 

Las calificadoras Moodys y Standard and Poors han evaluado a Zapopan como el municipio que tiene las mejores finanzas a nivel nacional de 2 mil 450 municipios del país.

 

El municipio obtuvo el primer lugar a nivel nacional en eficiencia e innovación gubernamental en 2024 y tercer lugar en Transparencia y Gobierno Abierto e igualmente en Mejora Regulatoria.

 

El lograr finanzas sanas ha permitido impulsar obras clave en vialidad como 5 pasos a desnivel: en avenida Patria que estará terminado en 10 meses; paso a desnivel en Paseo Valle Real y Servidor Público, en este punto también se tendrá la ampliación de la avenida Valle Real;  avenida Tabachines y Periférico y por último el de avenida Juan Gil Preciado y avenida Aviación.

 

Respecto a la ampliación de la Línea 3 del Tren Ligero, el Gobierno del Estado la realizará hasta el Valle de los Molinos. También implementa una ambiciosa agenda de Mejora Regulatoria que facilita la inversión y el desarrollo económico.

 

Destacó los apoyos a 17 mil mujeres que hoy tienen sus propios negocios como florerias, cocinas, cremas, cosméticos y otros; el programa Economìa Social mediante el cual han regalado 150 paneles solares a carnicerías, abarrotes, entre otros y estima que al concluir su gestión serán mil paneles regalados.

 

Se destinó 500 millones de pesos para créditos, lo que ha permitido salvar un gran número de pequeñas empresas. Se destinaron 500 millones de pesos para créditos con lo que pudieron salvar a un gran número de pequeñas empresas.

 

«son créditos hasta 350 mil pesos, un modelo que ya está tomando el estado para hacerlo, porque fue una manera de reactivar la economía»

enfatizó

 

Mi primera chamba” es otro de los proyectos exitosos que impulsa entre los jóvenes egresados de las universidades que se insertan en el mercado laboral de una lista de empresas que se tienen. A los jóvenes se les paga su primera quincena y si la empresa decide que no los requiere, les buscan en otra empresa.

 

Es un buen proyecto, apuntó por lo que invitó a los empresarios a registrarse. El campo es un sector que tampoco descuida y para ello se tienen 100 millones de pesos para apoyar a los jóvenes emprendedores del campo, que son hijos y nietos que sembraron durante muchos años en los 32 ejidos que hay y que ahora ya no quieren seguir la herencia y es una forma de estimularlos para que promuevan exposiciones de agricultores, ganaderos, de todo tipo relacionado a la cadena productiva del campo.

 

«Queremos que estos jóvenes se queden con estas propiedades que les están dejando sus padres y que las trabajen en el campo»

 

Subrayó la importancia de los programas “Guardianes viales” y “Visores urbanos” enfocados en mejorar la movilidad y el orden urbano.

 

En un anuncio de gran relevancia Frangie recordó que Zapopan será una de las sedes del Mundial de Futbol 2026, lo que representa una gran oportunidad para  proyectar el municipio a nivel internacional, ya que serán 5 millones de visitantes en el país y 1 millón y medio en Jalisco.

 

Los socios de Empresarios y Dirigentes A.C. quedaron gratamente sorprendidos de lo realizado por el alcalde Juan Jose Frangie Saade, porque no han quedado en promesas, “ya que si se puede y se cumple”, le manifestó el socio fundador Leonardo Placencia.

 

Zapopan facilitador para trámites y creación de empresas. Sin embargo le dijo que les preocupaba el tema de seguridad y educación. 

 

El alcalde les habló de las acciones y programas que llevan a cabo en materia de seguridad, de recomposición del tejido social, pero les puntualizo que es una responsabilidad de todos, y es necesario que la ciudadanía se involucre y colabore.

 

PARA SABER

  • El presupuesto en Seguridad de 700 millones se incrementó en mil 800 millones de pesos.

  • 60 vehículos para “Guardianes viales” , en su mayoría son mujeres.

  • El programa “Visores Urbanos” inicia con 10 vehículos que harán recorridos en calles y avenidas.

  • En colonia Miramar se invirtió 350 millones de pesos para el segundo Centro de Autismo y contará con un segundo “Hospitalito” Sur.

  • Inversión de 600 millones de pesos en la remodelación del “Hospitalito” en el centro de Zapopan.

  • Zapopan contará con un Centro de Alto Rendimiento.

  • 40 millones de pesos para becas deportivas para competencias nacionales e internacionales.

  • 6 mil becas para niños, niñas y jóvenes para estudiar inglés en el Proulex. En 2024 fueron 5 mil becas.

  • El Ixtépete será convertido en el primer Parque Arqueológico de México

  • Inversión de 300 millones de pesos en el Centro Histórico de Zapopan, en la que intervendrán 52 manzanas, donde se arreglaran calles, luminarias, fachadas, pintura con una paleta de pintura, banquetas, arbolados y la Plaza de las Américas, la cual es muy bonita pero es inhabitable, sostuvo.