• 18 de mayo de 2025
  • 15

Liderar en la Era de la Diversidad y la Tecnología

Liderar en la Era de la Diversidad y la Tecnología
Es un tema de actitud el ser líder, aunque hay quien quiere y no quiere serlo

 

POR: ROSARIO BAREÑO DOMÍNGUEZ

FOTOS: LUIS FRANCISCO RODRÍGUEZ


 

Todos somos líderes en algún momento”, reflexiona el empresario Ignacio Baeza que compartió su visión sobre el liderazgo como una actitud que todos podemos ejercer, ya sea en la familia, el trabajo o la empresa. Destacó que si bien no todos desean ser líderes, todos tenemos la responsabilidad de ejercer liderazgo en momentos clave.

 

«He tenido colaboradores que no quieren ser líderes, pero son excelentes en su trabajo. Saber cuándo ejercer el liderazgo es clave para alcanzar resultados»

afirmó

 

Resaltó el valor del módulo de “Liderazgo Generacional”, impartido por el Dr. Carlos Reynoso, como un espacio que lo hizo reflexionar profundamente. Reconoció que muchos traen habilidades de liderazgo desde casa, mientras que otros deben desarrollarlas con apoyo de sus empleadores y la capacitación continua. Podemos aprender por experiencia o por formación; pero siempre hay que seguir estudiando.

 

Uno de los retos que compartió fue la conformación de equipos diversos: multigeneracionales, multidisciplinarios y con distintas capacidades. Destacó la importancia de integrar nuevas tecnologías y adaptarse a los cambios del entorno.

 

«Me enorgullece haber integrado equipos variados, donde lo que permanece son los lazos de respeto, colaboración y amistad, incluso después de haber dejado la empresa»

indicó

 

Durante la charla, también se discutió cómo cada generación tiene formas distintas de comunicarse y trabajar. Conocerlas es vital para liderar efectivamente:

 

Baby Boomers (1946-1964): comprometidos y estables, priorizan la seguridad laboral.

 

Generación X (1965-1980): líderes que valoran la superación y la riqueza personal.

 

Millennials (1980-2000): buscan equilibrio entre vida personal y trabajo, y son resilientes ante la incertidumbre laboral.

 

Baeza hizo un llamado a reconocer a los líderes cotidianos, especialmente dentro de las empresas, para que compartan sus experiencias y contribuyan a formar organizaciones socialmente responsables.

 

 

«Faltan líderes visibles que promuevan el desarrollo de sus equipos y comuniquen lo que hacen. El liderazgo no es un título, es una actitud. Se trata de saber cuándo guiar, cuándo aprender y, sobre todo, de seguir capacitándose para enfrentar los retos de un mundo en constante cambio»

…enfatizó