Industria Ferretera Se Consolida En La Autogestión Energética
El sector ferretero en México se prepara para una transformación sin precedentes, impulsada por la innovación, la creciente profesionalización de sus actores y una demanda cada vez mayor de soluciones integrales para la construcción, remodelación y mantenimiento.
De acuerdo con especialistas del ámbito ferretero, el fenómeno del nearshoring impulsará un aumento del 2% en la industria ferretera en México durante 2025. Esta industria representa aproximadamente el 6% del PIB nacional.
Este segmento, es clave en la cadena productiva del país, genera más de 500 mil empleos directos y supera los 900 mil millones de pesos en valor de mercado, consolidándose como uno de los motores económicos más relevantes a nivel nacional.
Una de las oportunidades clave para las ferreterías en 2025 es el crecimiento proyectado del sector. “En Generac, estamos impulsando soluciones energéticas especialmente diseñadas para responder a las necesidades del sector ferretero y sus clientes finales. Ante la creciente inestabilidad de la red eléctrica y el aumento en los costos de los servicios públicos, hemos desarrollado un ecosistema integral de productos para el hogar que permite a los usuarios contar con energía confiable en todo momento”, precisa Fernando Velasco, Director General de Generac México.
Este nuevo portafolio, subraya, se basa en años de experiencia y retroalimentación de distribuidores y usuarios, y representa un avance significativo en la categoría de generadores de respaldo.