• 17 de agosto de 2025
  • 16

Crece El Uso Del Marketing Conversacional

Crece El Uso Del Marketing Conversacional

En México, el 67 % de las empresas usa herramientas de marketing conversacional como chatbots con inteligencia artificial, y el 57% destina entre 10 % y 20 % de su presupuesto de marketing a estas soluciones, de acuerdo con un estudio del Departamento de Marketing y Análisis del Tecnológico de Monterrey. Esto refleja el valor que tiene la conversación para los negocios que buscan entablar una relación con sus consumidores. 

 

Sin embargo, mientras la tecnología avanza, muchas marcas enfrentan el reto de mantener la conexión humana y de tener conversaciones digitales relevantes y útiles.

 

En este contexto nace TrendValue, que busca llevar el marketing conversacional más allá de los chats y convertirlo en experiencias reales de compra que impacten el negocio y eleven la satisfacción del cliente.

 

Así como hace 20 años las marcas aprendieron a ser Sociales con el desarrollo de las Redes, ahora deberán aprender a ser Conversacionales en la era de la IA. Mientras muchos se enfocan en vender automatización, nosotros ayudamos a las marcas a crear conversaciones estratégicas que construyen afinidad y propósito. No competimos por atención, rediseñamos la forma en que las empresas se conectan con sus clientes”, explica Zeus Portillo, CEO y fundador de TrendValue.

 

Para entender el impacto del marketing conversacional está este ejemplo sencillo y real: compras un auto y no quieres leer un manual de cientos de páginas. Si quieres saber a qué presión deben estar las llantas al revisarlas, solo le envías un mensaje por WhatsApp al auto y obtienes la respuesta al instante.