• 16 de agosto de 2025
  • 26

Apuesta Por La Integración Generacional Y La Formación Continua: Ignacio Baeza

Apuesta Por La Integración Generacional Y La Formación Continua: Ignacio Baeza
Resaltó la importancia de formar comunidades empresariales sólidas, donde las empresas se conviertan en una verdadera familia y se consolide una red de apoyo y crecimiento mutuo entre sus integrantes

POR: Rosario Bareño Domínguez 

 

FOTO: Luis Francisco Rodríguez 


Uno de los principales retos que enfrenta el nuevo Consejo Directivo es incrementar la participación activa de los socios e integrar a jóvenes empresarios con visión fresca y conocimiento de nuevas tecnologías, como inteligencia artificial, comercio digital y redes sociales. 

«Queremos equipos diversos, con jóvenes que traen empuje y veteranos con experiencia. Esa combinación da resultados increíbles»

El  empresario Ignacio Baeza Ramos, ingeniero en electrónica con Maestría en Mercadotecnia, Secretario del consejo directivo de la Asociación de Empresarios y Dirigentes A.C., destacó en entrevista la importancia de fortalecer la integración entre los socios y renovar el enfoque de la organización hacia la formación continua y el crecimiento con visión a futuro.

«La visión del nuevo consejo es integrar más a los agremiados, atraer conferencistas de alto nivel y generar un entorno que impulse las buenas prácticas empresariales»

…señaló

En esta etapa, explicó, se dejará atrás el enfoque político, para centrar la atención en temas que realmente nutran al empresario: economía, comercio internacional, legislación fiscal y tendencias globales.

 

Baeza reconoció que el entorno económico actual es complejo, con incertidumbre tanto nacional como internacional, pero subrayó que eso no debe ser obstáculo para seguir generando empleo y oportunidades de negocio. 

«Los empresarios ya sabemos que los ciclos vienen y van. Hay crisis, hay bonanza. Hay que adaptarnos, aprender y seguir adelante.»

 

Además, coincidió con el vicepresidente Héctor Ortiz Ornelas en que la prioridad es incrementar la membresía con empresarios de calidad: personas que, más allá del tamaño de sus empresas, aporten ética, visión, compromiso social y una verdadera cultura organizacional. 

«Buscamos empresarios y empresarias con valores, que se preocupen por su equipo, que construyan empresas donde las personas se desarrollen y crezcan.»

 

Baeza concluyó resaltando la importancia de formar comunidades empresariales sólidas, donde las empresas se conviertan en una verdadera familia y se consolide una red de apoyo y crecimiento mutuo entre sus integrantes.